La Culebra Biennale Venezia 2024. Crédito la foto: Clelia Cadamuro
ACERCA
TONO OFF-SITE incluye proyectos organizados por TONO en instituciones internacionales asociadas fuera de las fechas del festival en México. Estos proyectos incluyen exposiciones, programas de proyecciones físicas y digitales, actuaciones, charlas y fiestas. Estos proyectos sirven como una forma de dar a conocer las producciones originales de TONO, así como ampliar la marca de TONO a nivel internacional a través de co-curaciones. TONO ha organizado proyectos con instituciones como el Pérez Art Museum de Miami; el Rockefeller Center de Nueva York; el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Seúl; la National Gallery of Victoria de Melbourne; Peabody Essex de Massachusetts; la Pinacoteca de São Paulo; las Serpentine Galleries de Londres y La Biennale di Venezia.
PROJECT
TONO x La Biennale di Venezia
Dates:
21 y 22 de noviembre de 2024
Where:
Galería Artigliere en el arsenale en el marco de la 60ª Exposición de Arte de la Bienal de Venecia
La Culebra (55′) fue una performance en vivo concebida por WangShui y Alberto Bustamante como ritual de clausura de la Bienal Arte 2024. Ambientada en la instalación camerística de WangShui, que presentaba sus pinturas Cathexis en las que exploraba la serpiente como cifra del conocimiento, la violencia y el amor, la performance se hacía eco de la historia del monolito de Tláloc. La Bruja de Texcoco encarnó a la serpiente, con su voz moviéndose con fluidez entre tradiciones musicales indígenas mexicanas, coros orquestales y sonidos de club contemporáneos, tejiendo el tiempo y el espacio con la frecuencia del amor.
Coproducido por TONO y la Biennale di Venezia, con el apoyo de Kuboraum.
Intérprete: La Bruja de Texcoco
Música: Lauro Robles, Alberto Bustamante y La Bruja de Texcoco
La representación comenzó con un preludio ceremonial a cargo de Little Owl y Debit
Vestuario: Bárbara Sánchez-Kane
Crédito de las fotos: Clelia Cadamuro
Leer más en La Biennale di Venezia, Nasty Magazine, Document Journal, Purple Magazine.
TONO x La Biennale di Venezia After Party
Dates:
22 de noviembre de 2024
Where:
COMBO Venecia
TONO y Kuboraum organizaron un after party para celebrar el estreno mundial de La Culebra (55′), una performance en vivo concebida por WangShui y Alberto Bustamante como ritual de clausura de la Biennale Arte 2024. Tras la performance final en el arsenal de la Bienal, se invitó a los invitados a continuar la fiesta en COMBO Venecia. Hubo sesiones de DJ a cargo de Mexican Jihad, LAO y Debit, y bebidas de Yola Mezcal.
Crédito de las fotos: Clelia Cadamuro
TONO x PAMMTV
Dates:
14 de marzo - 14 de abril de 2024
Where:
PAMMTV plataforma de streaming & auditorio de Pérez Art Museum Miami
TONO x PAMMTV Selects fue un programa de videoarte cambiante que se proyectó en Ciudad de México, el sur de Florida y PAMMTV. TONO x PAMMTV Selects se estrenó durante el festival TONO 2024 en Ciudad de México con una proyección en el Centro de Cultura Digital el 13 de marzo. Las obras se presentaron posteriormente en el auditorio del PAMM y en línea en PAMMTV.
Las doce obras presentadas en este programa exploran cómo los cuerpos se transforman a través de mundos virtuales, naturales y sobrenaturales. De lo atómico a lo cósmico y de la célula al píxel, los vídeos de TONO x PAMMTV Selects exploraron procesos de metamorfosis. Desde criaturas construidas con barro y cuerpos transformados a través de la ciencia, hasta avatares digitales y cuerpos manipulados mediante rituales, las figuras de estos vídeos rompen con una definición discreta de cuerpo. Aquí, los cuerpos son tanto recipientes materiales como objetos para la imaginación y los grupos. Un cuerpo, desde un río a una corriente digital, está constantemente en estado de flujo.
Entre los artistas participantes se encontraban Biarritzzz, Danielle Brathwaite-Shirley, Seba Calfuqueo, Leo Castañeda, Cristóbal Cea, Colectivo Ixqcrear, Edny Jean Joseph, (La)Horde, Carlos Motta, Simon(e) Jaikiriuma Paetau, Agnes Questionmark y Tania Ximena.
Leer más en Hyperallergic.
TONO en Rockefeller Center
Dates:
27, 28 y 29 de octubre de 2023
Where:
Plaza del Rockefeller Center
Casa Dragones invitó a TONO a organizar un programa de espectáculos para la Semana de México en el Rockefeller Center. TONO encargó entonces al coreógrafo mexicano Diego Vega Solorza que creara una nueva pieza de danza. Interpretada por Pascale Ussel y Carla Segovia, «Las Olas» era un ejercicio sobre el tiempo y la quietud, donde el cuerpo narraba la relación mística e histórica entre los humanos y la marea.
Coreografía: Diego Vega Solorza
Música: Sebastián Lechuga
Bailarines: Carla Segovia y Pascale Ussel
Vestuario: Mauricio Ascencio
TONO como parte de “Watch & Chill: Temporada III”
Dates:
Primavera 2023 - Otoño 2024
Where:
TONO, el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea, el Museo Peabody Essex y la Galería Nacional de Victoria.
Watch & Chill fue una exposición híbrida de videoarte creada por el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Corea, Seúl (MMCA) para explorar las jerarquías entre la experiencia en línea y la exposición física. La participación de TONO en la tercera temporada con instituciones de América y Oceanía siguió al éxito de la primera temporada, que incluyó colaboraciones con museos asiáticos (Museo de Arte y Diseño Contemporáneos (MCAD) de Manila, Museo de Arte Contemporáneo MAIIAM de Chiang Mai, y el M+, Distrito Cultural de West Kowloon en Hong Kong) y de la segunda temporada, que trajo asociaciones con instituciones artísticas de Oriente Medio y Europa (ArkDes, el Centro Sueco de Arquitectura y Diseño y la Fundación de Arte de Sharjah).
Para la tercera temporada, TONO colaboró con el MMCA, el Peabody Essex Museum de Salem (PEM) y la National Gallery of Victoria de Melbourne (NGV) en un programa que viajó entre todas las sedes y se retransmitió simultáneamente en la plataforma de streaming Watch & Chill del MMCA. Entre los artistas se encontraban Meriem Bennani, Pia Borg, Club Ate (Justin Shoulder, Bhenji Ra), Fyerool Darma, FHHH friends (Han Seungjae, Han Yangkyu, Yoon Hanjin), Cécile B. Evans, Naomi Rincón Gallardo, Chitra Ganesh, Nic Hamilton, Kwon Hayoun, Jang Minseung, Jung Jaekyung, siren eun young jung, Paloma Contreras Lomas, Liang Luscombe, Garush Melkonyan, Alison Nguyen, Park Chan-kyong, Luiz Roque, Jacolby Satterwhite, Skawennati, Lior Shamriz, Song Sanghee, Karina Utomo y Cūrā8.
Más información aquí.
Crédito de las fotos: Cheolki Hong