Daniel Steegmann Mangrané: Drench

Instalación
Laboratorio Arte Alameda

Fechas:

25 marzo - 16 de junio

Sede:

Laboratorio Arte Alameda

Tiempo: horario del museo

Entrada: con entrada al museo

Esta exposición se extiende más allá de las fechas del festival. Se puede visitar del 25 de marzo al 15 de junio.

Daniel Steegmann Mangrané (1977, Barcelona, España) crea dibujos, fotografías, collages, instalaciones y videos que exploran los entrelazamientos entre la humanidad y el medio ambiente. Su trabajo, que abarca distintas geografías y medios, adopta un enfoque rizomático en el que a menudo traspasa las distinciones entre ecologías, seres humanos y criaturas no humanas, a la vez que analiza cómo la tecnología mediatiza las miradas. Interesado en la historia del cine estructural en cómo se relaciona a la duración y la percepción, crea proyecciones y bucles cinematográficos que conectan con una investigación sobre los bosques. 

Drench (2024) es un video que presenta la imagen fantasmal de un ojo visto bajo el agua rodeado de renacuajos. La obra pertenece a una serie que Steegmann Mangrané ha filmado en el Parque Nacional de Tijuca, una selva tropical de mata atlántica en Río de Janeiro. Destruida casi por completo, a mediados del siglo XIX el emperador brasileño Don Pedro II nacionalizó la tierra e hizo que un grupo de hombres esclavizados replantaran la selva tropical en lo que probablemente fue una de las acciones ecológicas gubernamentales pioneras en todo el mundo. A pesar de haber sido talada casi en su totalidad, Tijuca aún alberga algunos árboles de más de 600 años. Esos gigantes ya existían cuando llegaron los portugueses y desde entonces han sido testigos, en su totalidad, del violento proceso de colonización. 

Foto: Daniel Steegmann Mangrané, Drench, 2024