Luiz Roque: Paraíso
-
InstalaciónLaboratorio Arte Alameda
-
Fechas:
25 marzo - 16 de junio
Sede:
Laboratorio Arte Alameda
Tiempo: horario del museo
Entrada: con entrada al museo
Esta exposición se extiende más allá de las fechas del festival. Se puede visitar del 25 de marzo al 15 de junio.
Las películas del artista brasileño Luiz Roque (1979, Cachoeira do Sul, Brasil) son viñetas cinematográficas de montajes ajustados, destiladas en imágenes esenciales y partituras a menudo hipnóticas, que exploran aspectos sociales, geopolíticos y medioambientales de la cultura contemporánea. Caracterizadas por una narrativa abierta, sus filmes abordan lo queer como un espacio de liminalidad, ofreciendo una estrategia para complicar el modernismo occidental y sus sucesores, mientras abren simultáneamente canales que vinculan el pasado, el presente y el futuro. Esto crea una forma de narración abstracta en la que a menudo se yuxtaponen cuerpos y ciudades, explorando la artificialidad y transformación de estos cuerpos —ya sean humanos, animales o quimeras— y las interacciones entre estos seres y sus entornos.
Paraíso explora un sentimiento de deseo y trascendencia espiritual en películas selectas, donde las formas se unen: bailando, abrazándose, mirándose y chocando. Los videos de Roque ahondan en las tensiones entre lo natural y lo construido, a menudo difuminando las líneas entre lo visible y lo oculto. En varias de las obras expuestas, la luna aparece como una luz que guía y ofrece orientación en medio de los lados más oscuros del paraíso. Roque ilumina la alegría y la comunión en su obra, a menudo con personajes de la comunidad LGBTQ+ de Brasil, como bailarines, drag queens y otros sujetos. En el paisaje de la imaginación de Roque, la homosexualidad no es sólo una forma de identidad, sino un horizonte, un espacio entre tiempos, un paraíso cósmico.
Foto: Luiz Roque, Clube Amarelo, 2024