Saodat Ismailova: Abismo entre dos montañas
-
InstalaciónMuseo Amparo
-
Fechas:
1 de marzo - 5 de mayo
Sede:
Museo Amparo
Tiempo: horario del museo
Entrada: con entrada al museo
Esta exposición se extiende más allá de las fechas del festival. Se puede visitar del 1 de marzo al 5 de mayo.
Más información en la página web del museo.
Saodat Ismailova es una cineasta y artista uzbeka que teje recuerdos, mitos, rituales y sueños en el tapiz de la vida cotidiana. Ismailova, que creció en Asia Central como parte de la primera generación postsoviética, ha hecho de la región el tema de su trabajo al investigar sus culturas y geografías históricamente complejas y estratificadas. Abismo entre dos montañas reúne películas, instalaciones y materiales tejidos para explorar el papel de las montañas dentro de su obra, examinándolas como confluencias entre varios continuos temporales. La montaña y su atracción vertical evocan una sensación de tiempo místico, una fuerza contraria a la trayectoria en constante expansión y avance de la modernidad y la historia reciente.
Basándose en su historia personal, sus conocimientos ancestrales y las historias orales de mujeres, crea imágenes hipnóticas que nos transportan a los espacios entre montañas, lugares marcados por transiciones geológicas y artefactos culturales: la estepa de Asia central, las orillas del río Amu Darya y la montaña sagrada de Sulaiman-Too, el lugar de culto más antiguo de la región. El cementerio zoroastriano de Chillpiq aparece en varias de las obras y sirve de puente entre los hilos del tiempo. Combinando nuevas secuencias de vídeo con material de archivo en obras como Mientras nos desvanecemos (2024), explora cómo los sistemas de conocimiento han sido suprimidos e incluso borrados por la modernidad globalizada y las ecologías amenazadas. Para reflexionar sobre este vacío, o lo que el teórico mexicano post/decolonial Rolando Vázquez llama “un abismo de borradura”, Ismailova “inscribe un gesto de esperanza, la esperanza de re-membrar como conciencia y la esperanza de transmisión frente al artificio”. Desde proyectar sobre seda y dejar que una imagen se difumine en el tejido hasta crear instalaciones multicanal apiladas, utiliza el aparato cinematográfico para suturar cualquier vínculo roto entre el paisaje y la memoria histórica y transmitir una sensación circular del tiempo.
Foto: Saodat Ismailova, Melted into the Sun, 2024